lunes, 24 de enero de 2011

NOTICIÓN. LAS CAJAS QUE NO ESTÉN SANEADAS SERÁN NACIONALIZADAS.


Vía real decreto y en último extremo con nacionalizaciones: el Estado al rescate de la banca. Más de mil días después del inicio de la crisis, el Gobierno se ha visto obligado este lunes a dar una nueva vuelta de tuerca a la reforma financiera a causa de la combinación de dudas y desconfianza en la que vive sumido el sistema bancario, y en particular las cajas de ahorros, muy castigadas por el reventón de una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo. El sector público pilotará una reforma que eleva de forma inmediata el capital mínimo exigido a bancos y cajas para reforzar su solvencia, y en última instancia se convertirá en accionista de las entidades más castigadas.

La capitalización adicional que necesita todo el sistema financiero "no superará los 20.000 millones de euros", según Salgado, quien ha incidido en que el Gobierno espera que gran parte de este fondo sea captado entre inversores privados mediante emisiones de capital.

El Estado entrará como accionista en el capital de las cajas de ahorros y de los bancos que no cumplan los nuevos requisitos mínimos de capital, que podrán intentar alcanzar con aportaciones del mercado hasta el otoño de este año para evitar la ayuda pública.

Podría hacerse como cuando se intervino Banesto, que algunos directivos con experiencia de otros Bancos...Podrían hacer un concurso entre ellos para sanear las entidades que estén en situación dudosa.